LIPOFILLING FACIAL
El lipofilling consiste en la utilización de tu propia grasa como material de relleno y regeneración cutánea, permitiendo suavizar los surcos de expresión, recuperar el volumen perdido del tercio medio facial y mejorar la calidad de los tejidos.
¿Qué es lo que se inyecta con esta técnica?
- ADIPOCITOS o células grasas: Aportan VOLUMEN.
No estamos inyectando un producto químico sino que utilizamos su propia grasa para inyectarla en los planos grasos de la región facial para dar más volumen y reconstruir un óvalo facial rejuvenecido.
- FRACCIÓN ESTROMAL VASCULAR: Activan la REGENERACIÓN.
Está constituido por un grupo de células muy variadas entre las que encontramos fibroblastos, células endoteliales y sus progenitoras, células inmunomoduladoras y las células estromales.
¿Cómo se realiza el lipofilling?
En rejuvenecimiento facial se utiliza una pequeña cantidad de volumen por lo que el procedimiento se realiza bajo anestesia local, a diferencia de cuando se utiliza esta técnica en mamas o aumento glúteo.
Para obtener la grasa, se realiza una pequeña liposucción a baja presión de los depósitos de grasa localizados, y posteriormente se prepara y purifica para ser inyectada con cánulas y agujas muy finas (inferiores a 1 mm de diámetro).
Según el tipo de preparación que se utilice y el diámetro de la cánula o las agujas que se utilizan para inyectarla recibe distintos nombres (microfat, nanofat, emulsion o SNIF).
Estas distintas técnicas nos permiten cambiar la proporción entre adipocitos o fracción estromal vascular lo que nos permite controlar el volumen que damos en cada una de las zonas.
¿Cuáles son las ventajas que han hecho del lipofilling o relleno con grasa una técnica indispensable en rejuvenecimiento facial?
- Permite dar VOLUMEN y REGENERAR los tejidos al mismo tiempo, sin la necesidad de realizar dos tratamientos (uno volumétrico y otro de rejuvenecimiento cutáneo).
- Es un material AUTÓLOGO, SEGURO Y BIOCOMPATIBLE. Son células del propio paciente y a las que no se les añade ningún producto químico. Esto hace que sea un material de relleno que no dará alergias, no migra y no es irritante.
- Al tacto tiene la MISMA CONSISTENCIA que el resto de la grasa de su cara.
- BAJA INVASIVIDAD, DE FÁCIL PREPARACIÓN Y MANEJO. Ya que la grasa se obtiene realizando una pequeña liposucción a muy baja presión para no dañar los adipocitos.
- EXCELENTES RESULTADOS Y UN ALTO ÍNDICE DE SATISFACCIÓN.
Preguntas frecuentes sobre el lipofilling facial
- ¿Cuánto tiempo estaré en la clínica?
Aproximadamente 1 hora.
- ¿Requiere anestesia?
Utilizamos anestesia local para poder obtener la grasa y en los distintos puntos de inyección en la cara (tres o cuatro puntos). Esto se debe a que necesitamos muy poco volumen para realizar el procedimiento, sin necesitar mayores técnicas analgésicas o anestésicas.
- ¿Cómo es la recuperación después de un lipofilling?
A pesar de que podrá realizar una vida completamente normal, es frecuente la aparición de pequeños morados e inflamación durante los primeros días si se trata la zona de los párpados y los labios.
Hemos reducido mucho el índice de inflamación al utilizar distintos tipos de injertos grasos y utilizar cánulas y agujas muy finas que son menos traumáticas. Tras el tratamiento le daremos todas las pautas necesarias para minimizar estos riesgos y que los morados duren el mínimo tiempo posible.
- ¿Se reabsorbe el volumen de grasa inyectado?
Actualmente se ha minimizado mucho la reabsorción al no dañar las células realizando una liposucción a muy baja presión, con las técnicas de lavado y purificación de la grasa y utilizando cánulas muy finas lo que permiten una mejor revascularización de la grasa una vez inyectada. Sin embargo, la reabsorción sigue siendo de un 40% aproximadamente del volumen inyectado.
- ¿Cuándo veré los resultados definitivos?
A partir de los 3-4 meses ya se pueden observar los resultados definitivos.
Conoce más sobre nuestro compromiso con la calidad y la excelencia »
¡Gracias por vuestra confianza!
Descarga nuestra APP para tener en la palma de tu mano toda la información de tratamientos, pautas pre y post-operatorio, seguimiento a pacientes,...